El uso de un autocar como medio de transporte puede ser variado y con fines muy distintos. Ello nos lleva a sopesar en qué circunstancias tendremos que transportar también equipaje y una serie de enseres personales y cuáles son las condiciones para ello.
En Luque Raigada disponemos de una importante flota de autocares de diferentes tamaños y capacidad para viajeros y por tanto para el equipaje de los mismos. Es de suponer, que a mayores dimensiones del vehículo, mayor espacio y disponibilidad en la bodega destinado al almacenaje.
Viajar en autocar con maletas y otros enseres: ¿Qué se permite y qué no?.
Efectivamente son muchas las circunstancias que van a influir en la cantidad, volumen, peso y tipo de equipaje que podamos desplazar en nuestros viajes en autocar.
Dependerá entre otras circunstancias de factores tales como:
- Si se trata de viaje nacional o internacional.
- Si hablamos de un autobús de grandes dimensiones o por contra es por ejemplo un microbus.
- Si el vehículo viaja con la totalidad de las plazas ocupadas, por lo que habrá que establecer limitaciones que aseguren espacio para todos los viajeros.
- Si además de maletas precisamos transportar otros elementos.
Cuando hablamos de maletas, hay que tener en cuenta tamaño, peso y número de las mismas.
Igualmente hay que diferenciar al igual que ocurre de cara a aviones y trenes si se trata de lo que se conoce como equipaje de mano, capaz de disponerse en el interior de la cabina por sus reducidas dimensiones y porque sirve para portar los enseres personales más directos de la persona.
En caso contrario, se considera equipaje de grandes dimensiones y debe ser transportado en la bodega del autocar.
En cuanto al peso y condiciones, todo dependerá de la empresa con la que tratemos, pero la media en general suele considerar maletas de entre 25 y 30 kilos máximo y un número de 2 o algo más dependiendo de la disponibilidad del espacio libre.
Si hablamos de otros enseres podríamos referirnos a:
- Sillas de ruedas.
- Carritos de bebé.
- Tablas de surf.
- Bicicletas.
- Esquíes…
Todos estos elementos dependerán de las condiciones que imponga la empresa, dependiendo del espacio de que disponga y lo que sí es más probable en casi todos los casos es que conlleve un coste adicional.
En el caso de mascotas, los únicos animales que pueden hacer uso de la cabina junto a sus dueños son los perros guía de las personas invidentes.
El resto, deben viajar en la bodega dentro de transportines homologados para ello, y siempre que se trate de viajes nacionales, pues para trayectos internacionales resulta bastante difícil poder viajar con animales.
Consulte con Luque Raigada las posibilidades y condiciones de transporte de su equipaje, maletas, enseres y mascotas y estaremos encantados de adaptarnos a sus necesidades para facilitarle el confort y todos los aspectos de su viaje.
Deja una respuesta